Evolución del mercado inmobiliario en Montevideo: precios y cantidad de compraventas

En los últimos años, el mercado inmobiliario de Montevideo mostró movimientos muy distintos si analizamos dos dimensiones clave: la cantidad de compraventas y la variación de precios. Las gráficas y tablas que acompañan este artículo ayudan a entender mejor esta dinámica.

Si miramos la evolución de las compraventas anuales, vemos un ciclo muy marcado. En 2017 se realizaron 15.831 operaciones. Entre 2018 y 2020 la tendencia fue descendente, llegando al punto más bajo en 2020, con apenas 12.297 compraventas. A partir de 2021 comenzó una recuperación sostenida, alcanzando en 2024 las 18.356 operaciones, el mayor nivel de la serie. La proyección para 2025 es incluso más optimista: todo indica que podría superarse un nuevo récord histórico.

El análisis de precios ajustados por inflación y tipo de cambio cuenta otra historia. En 2017, el índice base se fijó en 100%. Entre 2019 y 2021 se produjo un repunte fuerte, alcanzando un máximo de 117% en 2021. Sin embargo, en los años siguientes se registró una corrección: en 2023 los precios reales volvieron a niveles de 100%, prácticamente iguales a los de 2017. En 2024, el índice se ubicó en 103%, apenas por encima del inicio de la serie. Esto significa que, en términos reales, los inmuebles en Montevideo no se encarecieron en el largo plazo. Hubo un ciclo de fuerte suba coyuntural y posterior ajuste, pero la conclusión es clara: los precios actuales son muy similares a los de hace siete años.

La comparación de ambas curvas muestra un cruce interesante. Mientras las operaciones de compraventa alcanzaron niveles récord, los valores reales se estabilizaron. En otras palabras, hoy se venden más propiedades que nunca, pero los precios ajustados permanecen estables.

En conclusión, el mercado inmobiliario de Montevideo atraviesa un momento de gran actividad, con niveles históricos de compraventas, pero sin un aumento real de precios. Para quienes buscan vender, es un contexto favorable por la fuerte demanda. Para quienes buscan comprar, es una oportunidad de acceder a valores que, en términos reales, son prácticamente equivalentes a los de 2017. El mercado se muestra activo y estable a la vez, un equilibrio que ofrece oportunidades para ambas partes.

Comparar listados

Comparar

EMPEZÁ POR TASAR TU INMUEBLE SIN COMPROMISO

Abrir chat