¿Es un buen momento para vender en Montevideo? Datos, señales y decisiones que suman

  • 0

Si tenés una propiedad en Montevideo y estás pensando en vender, probablemente te estés haciendo esta pregunta:

¿Es ahora un buen momento… o mejor esperar?

La respuesta no es absoluta. Pero sí podemos decirte algo con certeza:

vender hoy no es una mala decisión. De hecho, en muchos casos, puede ser la mejor.

En este artículo te compartimos datos actualizados del mercado, señales clave y una mirada realista —y sin letra chica— para ayudarte a decidir con claridad.

Menos propietarios, más alquileres: un cambio silencioso

Según los últimos datos del INE, solo el 55% de los hogares en Uruguay son propietarios. Hace 20 años, eran casi el 70 por ciento.

En Montevideo, uno de cada cuatro hogares alquila, y esa cifra sigue creciendo.

Esto quiere decir que hay más personas que están buscando comprar, pero menos propietarios dispuestos a vender.

La demanda existe. Pero la oferta de calidad y con precio justo, escasea.

Más operaciones que nunca

En 2024 se registraron más de 52.000 compraventas de viviendas en Uruguay, el mayor nivel en al menos ocho años.

Montevideo concentró el 35 por ciento de todas esas operaciones.

¿Qué quiere decir esto?

Que el mercado está en movimiento. Que las propiedades sí se venden.

Y que si la tuya aún no lo hizo, probablemente necesite una mejor estrategia, no más tiempo.

Los precios se mantienen… pero el contexto cambia

El precio promedio de venta en Montevideo fue de unos 110.000 dólares.

Y aunque los valores parecen estables, en términos reales —ajustados por inflación y tipo de cambio— los precios están bajando desde 2020.

Para decirlo claro:

esperar no siempre juega a favor.

El mercado no está subiendo. Y si tu propiedad está vacía o generando poco retorno, vender hoy puede ser una decisión inteligente.

¿Y si la decisión no es solo económica?

Vender una propiedad familiar muchas veces está atravesado por emociones.

Cambios de etapa, separación, mudanza, necesidad de capital, una herencia que no se utiliza…

Y en esos casos, lo que se necesita no es solo “ver cuánto vale”.

Se necesita alguien que entienda por qué estás vendiendo y que construya un camino claro, profesional y acompañado.

Eso es lo que hacemos en Niddo.

Qué hacemos distinto

No se trata de publicar y esperar. Se trata de planificar y ejecutar.

En Niddo te ayudamos a:

  • Tasar con fundamentos reales, no con promesas vacías.
  • Defender tu capital con una estrategia de precio por tramos que testea el mercado sin regalar el valor.
  • Mostrar tu propiedad como se merece: fotos profesionales, video, recorrido virtual, plano, amoblamiento virtual.
  • Posicionarla con máximo destaque en los portales donde está la demanda real: Mercado Libre, Gallito Luis e Infocasas.
  • Difundirla en redes sociales, grupos de colegas, bases de datos y desarrolladoras.
  • Acompañarte semana a semana, con métricas, reportes y una estrategia clara.

Y lo más importante:

representamos tu propiedad como si fuera nuestra.

Estás evaluando vender. Hacelo con criterio. Y con respaldo.

Vender en 2025 no es una decisión apresurada. Es una posibilidad concreta.

Y con la estrategia adecuada, puede ser una oportunidad bien aprovechada.

Si sentís que es momento de cerrar una etapa, capitalizar una inversión o simplemente dar un nuevo paso, hablemos.

En Niddo te escuchamos, te orientamos y trabajamos con vos para lograrlo con eficiencia, claridad y humanidad.

Porque vender no es solo una decisión inmobiliaria.

Es una decisión de vida. Y ahí es donde más acompañamos.

Comparar listados

Comparar

EMPEZÁ POR TASAR TU INMUEBLE SIN COMPROMISO

Abrir chat