Marketing digital para vender inmuebles

  • 0

Descubrí por qué el marketing digital para vender inmuebles es una de las principales estrategias usadas por inmobiliarias de vanguardia.

 

Marketing digital para vender inmuebles

 

El marketing digital domina la venta de viviendas a nivel mundial y en Uruguay es la estrategia más eficiente. Actualmente aproximadamente el 95% de viviendas son comercializadas empleando medios digitales durante su búsqueda y selección. Indiscutiblemente, los motores de búsqueda, portales especializados y redes sociales, son la principal fuente consultada por compradores de propiedades a nivel global.

 

De hecho, Google procesa más de 13.000 millones de búsquedas de propiedades en venta durante el año. Así mismo, portales inmobiliarios especializados tales como InfoCasas recibieron más de 3.1 millones de visitantes durante el último año. Lo que demuestra que el marketing digital para vender inmuebles es indispensable para ventas rápidas y al mejor precio.

 

¿Qué es el marketing digital para propiedades? 

 

El marketing digital para vender inmuebles es un grupo de estrategias de publicidad y marketing diseñadas para vender o comercializar propiedades residenciales o comerciales de manera rápida. El marketing para propiedades crea campañas individuales para cada cliente y tipo de propiedad ofertada, garantizando la mayor exposición ante compradores interesados. Particularmente, diseña anuncios, vitrinas fotográficas y contenidos concebidos para capturar e incrementar el interés de compradores listos para cerrar operaciones.

En pocas palabras, el marketing digital de propiedades son estrategias comprobadas como exitosas que hacen que las propiedades sobresalgan y atraigan a las y los compradores ideales. El marketing digital especializado es el responsable de las diferencias entre las propiedades que se venden y aquellas que duran meses en el mercado.

Portales inmobiliarios especializados 

 

Los portales inmobiliarios especializados son sitios de internet que concentran la oferta de propiedades del país o una región. En Uruguay, los portales inmobiliarios más visitados son: Mercado Libre, InfoCasas y Gallito. Fundamentalmente, los portales inmobiliarios especializados funcionan de forma similar a los anuncios clasificados. Debido a esto, siempre es recomendable emplear técnicas de marketing digital para vender inmuebles logrando que el anuncio sobresalga. En general, se requiere fotografías y videos profesionales que atraigan y cautiven a los compradores, así como otras técnicas. Además, una descripción adecuada y una respuesta oportuna a las preguntas y solicitudes de las personas interesadas.

 

Marketing de propiedades en redes sociales

 

El marketing inmobiliario en redes sociales es un grupo de técnicas desarrolladas para posicionar, difundir y aumentar las ventas inmobiliarias a través de la promoción en redes sociales. Cada día las redes sociales reciben 1.5 millones de nuevos usuarios. El marketing en redes sociales involucra a un equipo multidisciplinario que logra que su propiedad sea evaluada por potenciales compradores. El objetivo del marketing de propiedades en redes sociales es encontrar la audiencia adecuada que concentra la mayor cantidad de compradores listos para cerrar operaciones. Por supuesto implica: diseñar, crear y diseminar anuncios llamativos que despiertan el interés de los compradores.

 

Instagram para marketing Inmobiliario

 

Instagram es una plataforma visual ideal para contactar con compradores listos para ofertar por las propiedades. Esta plataforma posee sofisticados algoritmos que ayudan a las propiedades a alcanzar los compradores que han manifestado interés en su ubicación, rango de precio y características particulares. Naturalmente, Instagram requiere estrategias de marketing digital definidas para el grupo social y nivel de ingresos de los compradores. Es importante comprender que el potencial de Instagram para marketing inmobiliario demanda de una estrategia bien diseñada y especializada para lograr convertir visitas en compras.

 

Facebook

 

Facebook continúa dominando las preferencias y el número de usuarios de redes sociales a nivel mundial. Facebook aún aporta una vitrina apetecible para el mercado inmobiliario y su bajo costo y masificación obligan a mantenerlo entre las herramientas de la publicidad digital. El marketplace y la posibilidad de contar con un bróker experto que aumenta el interés en el inmueble mientras responde las dudas y se conecta con los compradores abre un mundo de posibilidades. 

 

Requerimientos elementales para el marketing digital de propiedades en redes sociales

 

 

     

    Generar publicaciones, reseñas o reels frecuentes con diseño de calidad e imágenes atractivas.

     

     

       

      • Exhibir diversas propiedades.
      • Construir una comunidad.
      • Crear una marca reconocida.
      • Construir una reputación reconocida y una imagen de autoridad respetada.
      • Interactuar con compradores, socios estratégicos y público.
      • El relevamiento gráfico profesional de la propiedad es clave para un adecuado marketing digital de propiedades.

       

      Con el marketing digital para propiedades, tanto los anuncios como los contenidos compartidos transforman a la audiencia en promotores activos de la propiedad. El potencial del marketing inmobiliario en redes sociales es prácticamente ilimitado al aumentar la exposición de la propiedad a la audiencia global. 

       

      YouTube

       

      La plataforma de videos YouTube permite transformar video de la  propiedad en un mensaje penetrante. El marketing de propiedades en YouTube es el complemento perfecto de cualquier estrategia de publicidad. Además de mostrar el recorrido de una propiedad, permite exhibir las bondades de la ubicación, lo exclusivo del diseño, y lo conveniente del tamaño y la distribución de espacios.

       

      WhatsApp

       

      WhatsApp permite crear contenido individualizado y establecer conexión inmediata con las y los compradores mientras maximiza la cantidad de ofertas recibidas y ventas realizadas. También, WhatsApp establece una comunicación privada y directa entre compradores y brókeres inmobiliarios optimizando los recursos y disminuyendo el tiempo de cierre. 

       

      No dejes de consultarnos ante cualquier duda o consulta que tengas.

       

      Cel. 099 597 794

      Whatsapp: http://wa.me/59899597794

      Mail: hola@niddo.uy

      Web: niddo.uy

      Blog: niddo.uy/blog

      Comparar listados

      Comparar

      EMPEZÁ POR TASAR TU INMUEBLE SIN COMPROMISO

      Abrir chat