Cuáles son los 5 pasos iniciales necesarios para vender un inmueble

  • 0

Vender una propiedad en Uruguay puede ser un proceso largo y accidentado cuando la persona que vende no está adecuadamente asesorada. Indudablemente, contar con una inmobiliaria de vanguardia que se encargue de todos los problemas es siempre la mejor opción. Sin embargo, antes de comenzar este proceso se deben conocer cuáles son todos los pasos necesarios que hay que transitar para vender un inmueble.

 

El presente artículo ha sido redactado para guiar a todas las personas que piensan vender su propiedad. Además, ayudará a las y los propietarios a evitar perder tiempo y dinero que es siempre una de las mayores preocupaciones de nuestra empresa. 

 

1. Identificación de la necesidad concreta que lleva a la venta.

Indiscutiblemente, las razones para la venta condicionan en gran medida el éxito de la operación. 

Ya sea que la razón que la familia crecerá pronto, o que las escaleras ya son una molestia, o que se busca un entorno más abierto y verde, la necesidad es el motor de toda la operación. Por eso es importante que la misma sea clara, definida y que determine objetivos concretos. A su vez, junto con la necesidad, viene la urgencia. Esto es el plazo en el que se tienen que cumplir los objetivos. 

Por eso, antes de pensar en vender una propiedad, es importante estudiar y analizar la necesidad que lo motiva, los objetivos que se desean alcanzar, el tiempo en el que se desea lograrlo y la capacidad económica y emocional para llevarlo a cabo. 

 

2. Acuerdo y toma de la decisión personal/familiar de vender y la definición de objetivos.

Vender una propiedad genera sentimientos encontrados relacionados con las vivencias o los recuerdos que estas puedan evocar. Ante todo, las y los propietarios deben de estar de acuerdo en la conveniencia de la venta del inmueble para el momento determinado según sus planes personales. En efecto, los inmuebles requieren la aceptación y firmas de todas las personas propietarias. En particular, las propiedades heredadas o adquiridas en sociedades requieren llegar a un acuerdo tanto para poner a la venta el inmueble como para concretar la venta, y no siempre los objetivos, deseos o ambiciones son compatibles.  

 

3. Tasación del inmueble y confirmación de viabilidad económica (y emocional) del proyecto.

Las personas establecen fuertes vínculos emocionales con las propiedades atribuyéndoles un valor imposible de calcular o tasar económicamente. Por lo tanto, es imprescindible que todas las personas involucradas estén de acuerdo tanto en la conveniencia de vender la propiedad como en el precio esperado por el inmueble. Sin embargo, el precio esperado por un inmueble puede variar con respecto al precio real de este en el mercado. Por una parte, propietarias con grandes apegos esperan un precio mayor al precio ofertado. Al otro extremo, hay propiedades cuyas dueñas esperan un precio menor al que recibirán y se sorprenden gratamente con la ganancia extra que le consigue una tasación exacta.

Definitivamente, antes de poner una propiedad en venta es imprescindible que una persona experta realice la tasación de la misma. 

 

El precio de venta de una propiedad es la dimensión individual más importante para determinar tanto la velocidad de venta, como el rendimiento del negocio. Las tasaciones deben ser consideradas como un acto imprescindible para maximizar los beneficios y la seguridad del negocio de la persona que vende. Actualmente existen diversos métodos para obtener el precio real de una propiedad. Sin embargo, este valor no es permanente ni fijo, ya que puede variar dependiendo, no solo de las características del inmueble, sino también de las condiciones del mercado y/o de las necesidades de la parte vendedora. En niddo empleamos un conjunto de métodos que garantizan obtener el precio adecuado para tu propiedad. Una vez conocido el valor del inmueble las y los propietarios corroboran que tan viable es la venta y la realización de los proyectos futuros. 

 

4. Selección de una empresa inmobiliaria para la intermediación e Inicio de las acciones de venta.

Seleccionar la empresa inmobiliaria adecuada es vital para lograr todos los objetivos de la venta mientras se preserva la seguridad personal y la paz mental. Las mejores empresas inmobiliarias no solamente venden las propiedades más rápidamente, sino que preservan la privacidad y la seguridad de propietarias/os y familiares. La empresa inmobiliaria tiene un gran impacto en la concreción de la venta y el tipo de cliente que comprara su propiedad.  

Al momento de elegir una inmobiliaria se debe evaluar si la dedicación es personalizada para cada propiedad y cliente, si realizan tasaciones exactas y seguras basadas en análisis de datos masivos, si el relevamiento audiovisual del inmueble es diferencial y con alta tecnología, si se realiza trabajo de investigación e innovación en el marketing digital para inmuebles, si se realiza un monitoreo en tiempo real de los indicadores de la venta, entre otros. 

 

5. Concreción de la venta.

Sí se elige a la inmobiliaria correcta y se siguen las recomendaciones que el las profesionales ofrecen, solamente se debe esperar ser llamado para presentarse frente al escribano/a. La concreción de la venta pocas veces se debe a la suerte. Generalmente, la venta es el resultado del trabajo de la empresa inmobiliaria y la confianza depositada por las y los propietarios en la empresa. 

 

No dejes de consultarnos ante cualquier duda o consulta que tengas.

 

Cel. 099 597 794

Whatsapp: http://wa.me/59899597794

 

Mail: hola@niddo.uy

Comparar listados

Comparar

EMPEZÁ POR TASAR TU INMUEBLE SIN COMPROMISO

Abrir chat